Deportes

¿Qué es Distrito A? Primer festival de deportes electrónicos de Bogotá

En el evento, se espera la presencia de más de 15.000 personas entre las decenas de modalidades.

Bogotá se alista para recibir, por primera vez, un festival de deportes alternativos y electrónicos, también conocidos como los eSports. 

Este evento, inédito tanto en la capital del país como en Latinoamérica, se realizará entre el 7 y 8 de diciembre en el Palacio de los Deportes. 

Según informó el IDRD, Distrito A es un espacio dedicado a la celebración de la diversidad deportiva y cultural, ofreciendo a la comunidad bogotana una plataforma única para explorar y disfrutar de más de 20 modalidades de deportes alternativos y electrónicos.

¿Qué es Distrito A?

De manera gratuita, los interesados podrán disfrutar de competencias, exhibiciones y talleres didácticos que abarcan desde deportes de alto rendimiento hasta disciplinas emergentes. 

El director del IDRD, Daniel García Cañón, resaltó la importancia de este festival. “Con la llegada de Distrito A, no solo promovemos más que un festival, sino que sentamos la base de una nueva plataforma que refleja el compromiso del IDRD con la innovación deportiva, la inclusión y el fomento de estilos de vida activos y saludables en nuestra ciudad. Queremos que todas y todos los jóvenes de Bogotá descubran y se apasionen por los deportes emergentes”. 

Así será el festival Distrito A

El evento contará con cuatro zonas temáticas, diseñadas para ofrecer experiencias únicas a los asistentes:

• Zona 1 (Palacio de los Deportes): El corazón del evento, dedicado a los Esports, K-Pop, cosplay, y deportes alternativos como freestyle football y BMX flatland. Además, habrá presentaciones en vivo de rap freestyle.

• Zona 2 (Área Extrema): Un espacio al aire libre donde se podrá disfrutar exhibiciones de deportes como roller skate, BMX street, y scooter freestyle, además de deportes de raqueta como pickleball y beach tennis.

• Zona 3 (Deportes de Balón): En este espacio de césped se realizarán prácticas de deportes emergentes a nivel mundial como flag football, tchoukball, football australiano y dodgeball.

• Zona 4 (Juegos de Rol): Los asistentes podrán observar deportes visualmente impactantes como jugger y soft combat, que combinan elementos de combate medieval con deportes alternativos.

«Este evento no solo posiciona a Bogotá como un epicentro de deportes alternativos y electrónicos en Latinoamérica, sino que también nos permite seguir trabajando de la mano con las comunidades para crear espacios que promuevan la actividad física, la recreación y la cultura de nuestra ciudad”, agregó el director del Instituto.

Cabe señalar que este festival busca promover la inclusión, acercando los deportes alternativos a los jóvenes de Bogotá, en especial a los estudiantes de colegios distritales, a través del Programa de Jornada Escolar Complementaria (JEC). Durante el evento, más de 10.000 niños del programa tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades.

  • https://streamingmediaradio.live:7030
  • Frecuencia Pc Radio