Los conductores de motocicletas eléctricas y ciclomotores están desesperados por el abuso de poder de las autoridades de tránsito. Ya son varios casos de inmovilización de estos vehículos en la ciudad
Los conductores de motocicletas eléctricas y ciclomotores están desesperados por el abuso de poder de las autoridades de tránsito. Ya son varios casos de inmovilización de estos vehículos en la ciudad
La movilidad sostenible se quedó en un simple discurso de Claudia López. A la oficina de la concejal Diago llegaron denuncias de propietarios de vehículos eléctricos que han sido inmovilizados por el hecho de transitar por vías principales y ciclovías.
Para la concejal Diago, la alcaldesa no sólo le hace la guerra a los dueños de carros particulares, sino también a los propietarios de los vehículos eléctricos. “Claudia López es incoherente, promociona la movilidad sostenible en Bogotá, pero los persigue.”
“Nos han puesto comparendos casi por un millón de pesos por transitar por las vías de la ciudad. Es injusto, nos están violando nuestro derecho a la libre movilidad,” mencionó Vanessa Tache, líder del grupo Moto E Colombia.
De acuerdo con la resolución 137609 expedida por la Secretaría de Movilidad los vehículos eléctricos no pueden transitar por la ciclovía ni por varias vías troncales del SITP y carriles preferenciales del SITP, tales como la Av. Suba, la Av. Cali, la 30 o la 72.
Para rematar, el Ministerio de Transporte ya tiene una regulación, que se suma a otra regulación contraria por parte de la Secretaría de Movilidad.
Ante esto, la concejal solicitó a la alcaldesa Claudia López y a la Secretaria de Movilidad Deyanira Ávila que sean claros con la ciudadanía y que garanticen la movilidad a los propietarios de vehículos eléctricos.