Sorpresivamente, el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaría a todos los ministros, en lo que constituye el segundo revolcón en el gabinete, tras la salida en febrero de Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza de las carteras de Educación, Deportes y Cultura, respectivamente..
La decisión del mandatario se produjo en medio de la ruptura de la coalición de Gobierno debido a la decisión de los partidos liberal y conservador de no apoyar la Reforma a la Salud.
El presidente de la República señaló a través de su cuenta en Twitter:
«Las decisiones políticas tomadas hoy demuestran:
1. La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada.
Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el dialogo y el pacto».
A pesar del voto mayoritario en las urnas que pide un cambio en Colombia este se intenta cerrar con la amenaza y el sectarismo.
3. Tal situación nos lleva a un replanteamiento del gobierno.
Previamente, el jefe del Estado, en un discurso que pronunció en el municipio de Zarzal, en el Valle del Cauca, hizo duros cuestionamientos al Congreso de la República por no aprobar las reformas que, sostuvo, necesita el pueblo colombiano.
El hecho es que el expresidente Cesar Gaviria, como director del liberalismo, anunció que sancionaría a los congresistas que votaran la Reforma a la Salud.
Frente a este pronunciamiento, el jefe del Estado trinó:
«El presidente Gaviria se va en contra de su propio partido. Lamentable que un liberal vote obligado por los nostálgicos del poder. Sancionar por ejercer la libertad.
«Si el expresidente insiste en vulnerar derechos políticos no queda más recurso que acudir a las instancias que vigilan la convención americana de Derechos Humanos.
Este martes en la noche, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el informe de ponencia de la Reforma a la Salud con 10 votos a favor y 8 en contra y
la única liberal que voto a favor de la ponencia fue la representante María Eugenia Lopera:
Igualmente el presidente del directorio Nacional Conservador Efraín Cepeda ratifico en un comunicado que mantendrá su negativa de apoyar la reforma y ordenó a sus integrantes adoptar la posición de la bancada.