petar canoas
Toman medidas en PTAR Canoas 

Tras una reunión entre la CAR y el Distrito, se determinó la NO objeción para avanzar con el proceso de contratación de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas.

La construcción de la PTAR Canoas es el proyecto que permitirá descontaminar la cuenca media del río Bogotá, puesto que tratará el 70% de las aguas residuales de Bogotá y el 100% de las del municipio de Soacha, y se construye en cumplimiento de lo dispuesto en 2014 por el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, que falló sobre los compromisos de la Nación, el Departamento de Cundinamarca, el Distrito Capital y la EAAB ESP en la descontaminación del río Bogotá.

Además, cuenta con la estructuración técnica, legal y financiera, revisadas y avaladas por el Banco Mundial. Así mismo, está listo el proceso precontractual para su construcción, operación y mantenimiento.

 

Detalles de la PTAR Canoas

Con la construcción de la PTAR Canoas lograremos tratar el 70 % de las aguas residuales producidas en Bogotá, así como la totalidad de las producidas en Soacha. El 30 % restante de Bogotá es tratado hoy por la PTAR Salitre (actualmente en proceso de ampliación).

El caudal medio de tratamiento de la PTAR Canoas será de 16 m3/s, removerá 690 toneladas de residuos contaminantes al día, equivalente a 28 camiones doble troque diarios, lo que la convierte en la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de Colombia, la más grande de América Latina con tratamiento primario y secundario, y la ubica entre las 15 más grandes del mundo.

En 2019 iniciaremos el proceso de precalificación para la contratación de la PTAR Canoas, se adjudicará en 2020 y para 2021 iniciarán las obras. La fase 1 estará terminada en 2023 y la segunda fase en 2026, cuando entre a funcionar en su totalidad la PTAR.

Con esta planta de tratamiento se mejorarán los parámetros de calidad exigidos en la normatividad: el estándar nacional exige 70 miligramos por litro y la PTAR logrará 30 miligramos por litro de DBO (Demanda Biológica de Oxígeno) y de SST (Sólidos Suspendidos Totales).

La PTAR Canoas representa el 23 % del tratamiento de las aguas residuales del país y es la garantía del cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030, que buscan erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

Finalmente, el proyecto generará cerca de 30 mil empleos directos e indirectos.

Related Posts

Leave a Comment